
En un mundo incierto plagado de información y datos, la capacidad de comunicar historias e influir en el comportamiento constituye un desafío mayor ineludible.
Los datos y hechos no tienen significado en sí mismos:
- Las historias son la forma en que los seres humanos ordenamos nuestra mente dando sentido, significado y propósito a los datos
- Las historias disparan la imaginación y nos involucran con un auditorio activo que participa emocionalmente de la experiencia contada
El Storytelling es un arte que puede aprenderse, imprescindible en la construcción de identidad pública y ejercer el liderazgo al máximo nivel.
¿Qué logramos con Storytelling?
- Incorporar en nuestro mensaje tanto la información analítica y racional como la emocional
- Conectar en todas las dimensiones humanas captando la atención de la audiencia que vivencia el camino de la historia
- Movilizar a la acción construyendo el vínculo emocional que impulsa la decisión compartiendo el sentido con el cual la audiencia se identifica
- Formar inteligencia narrativa y autoconfianza a partir del autoconocimiento adquirido en el diseño y práctica del mensaje/historia
- Aprender una forma de mirar y escuchar integralmente la realidad que potencia la calidad de nuestras comunicaciones
- Generar nuestra biblioteca de historias para seleccionar los relatos oportunos según el contexto de intervención
Metodología de aprendizaje:
Los participantes:
- Practican la construcción de la narrativa y la narración.
- Incorporan técnicas para buscar y seleccionar relatos.
- Con la guía del instructor aprenden el uso del relato para cada uno de los objetivos señalados en el programa.
- Cuentan la historia y recibiren feed-back.
- El instructor muestra variantes a partir de lo observado.


Contenidos del curso:
Los participantes se iniciarán en el uso de la narrativa (storytelling) y, a través de la práctica incorporarán en forma dinámica herramientas para:
- Crear la historia: en función del objetivo y el tipo de historia analizamos los procedimientos para construir la historia, seleccionarla y producirla.
- Comprender e implementar la estrategia de la experiencia emocional para la influencia en las audiencias. La trama de sentido en la narrativa y la participación emocional del auditorio.
- Estructurar la narración. Trabajamos la narración sobre una matriz base de relato.
- Seleccionar relatos. Analizamos y practicamos la creación de relatos para el logro de los siguientes objetivos:
- Quién soy y para qué estoy aquí (presentación personal)
- Motivar a la acción
- Inspirar visión y misión
- Generar colaboración
- Transmitir información
- Comunicar valores
- Insertar el relato en los discursos y conversaciones.
- Comprender y trabajar: a) bloqueos en la exposición; b) soltura escénica; c) uso de matices en la exposición oral
- Detectar la fuente de historias para narrar.
FACILITADOR
FACILITADOR

Mariano Pupkin
Contador Público, Lic. en Administración, Certified Coach, Ontológico y Sistémico, Master en PNL, Análisis Transaccional, Psicodramista, Conferencista, Docente y Consultor. Actor de Teatro Espontáneo (Play Back). Narrador Oral. Consultor Sistema B.