En un presente en el que los métodos ágiles marcan un ritmo efectivo en la gestión, se pone de relieve la relevancia de la calidad de las comunicaciones interpersonales y la necesidad de profesionalizar su proceso integral.

Hoy es imprescindible prepararse con herramientas que den respuesta a los desafíos profesionales que cobran vida en el mundo de las relaciones, impulsando propuestas de impacto e ideas que se concreten en acciones.

En cualquier situación de interacción sea en entrevistas, propuestas de negocio, coordinación de reuniones, etc. hay claves para influir que requieren descartar la improvisación y el amateurismo en la preparación.

Decíamos en una nota anterior: “hay factores concurrentes que obstaculizan poner en valor percibido para el oyente las contribuciones que aportan soluciones a sus problemas y desafíos; como presentadores tenemos tendencia a ser autorreferentes, con mucho para decir, con exigencias y auto-exigencias para decirlo bien, con poco tiempo de preparación”.

Dada su relevancia, diseñar presentaciones efectivas requiere encararlas como objeto de diseño desde su origen, en su contenido, en su forma y en la capacidad de quienes comunican aportando valor.

Esta necesidad se constituye claramente como factor crítico en métodos como el Scrum y similares en los confiando prioritariamente en las habilidades técnicas, la coordinación de acciones falla por la imprecisión en las presentaciones (planning, stories, daily, retrospectives, reviews, sprints). El costo no es menor: afecta tiempos, resultados y clima emocional. El entrenamiento de los responsables y del equipo en habilidades de comunicación es un factor clave que tiene impacto directo en la agilidad, objetivo del método.

Un impacto claro y relevante se produce con la sub-optimización de las capacidades de nivel técnico de algún recurso cuando resultan opacadas por su dificultad para comunicar. Queda sesgada su evaluación generando un costo oculto que se traduce en rotación y se la atribuye a causas equivocadas (atributos generacionales).

Todo valor agregado y toda propuesta de valor cobran relieve en los momentos de la comunicación, se potencian en las redes colaborativas y se manifiestan claramente en los resultados.

Las presentaciones de calidad alineadas con los objetivos compartidos del proceso son parte inmanente de una filosofía de gestión ágil y comprometida con la coordinación de acciones de altos estándares.

.

#negocios #empowering #influencia #storytelling #presentaciones #oratoria  #marianopupkin #liderazgo

Comparta esta publicación!