¿Por qué y para qué deberían elegirnos? En general, la respuesta que damos a esta pregunta es una enumeración taxativa de tareas, estudios, logros, lo cual nos pone en un plano de igualdad en una selección de enumeraciones equivalentes, por lo menos en las formas. Estamos comoditizándonos como oferta. Una pregunta que correspondería hacernos paralelamente: ¿Por qué me elegiría yo?

¿Cuál sería un camino alternativo? La diferenciación a partir de mostrar nuestra singularidad y talentos en lo que hacemos, en cómo nosotros encaramos desafíos, obstáculos, proyectos y cómo manifestamos nuestra voluntad de ser. El camino no surge de un recetario de comportamientos recomendables sino del auto-liderazgo basado en el compromiso con valores, vocación, pasiones, requisitos indispensables para sostener una línea de acción congruente.

En tal sentido nuestra promesa de marca es la declaración y guía para tomar decisiones y ajustar rumbos alineados con nuestra esencia.

  • ¿Cuál es el costo cuando limitamos la expresión de nuestros valores, creencias, ideas, emociones? ¿Stress? Salud?
  • ¿Con qué moneda lo pagamos? No con moneda corriente: con vida.
  • ¿Qué reprimimos, limitamos y afectamos cuando no elegimos desde nuestra singularidad? ¿Relaciones? Felicidad?
  • ¿Vivimos nuestra visión o nos resignamos a seguir otra con la que no coincidimos o armonizamos?
  • ¿Cuánto nos conocemos o rehuimos conocer de nuestros deseos y aspiraciones? ¿Cuánto y por cuánto tiempo las posponemos voluntaria o involuntariamente?
  • ¿Cuál es el costo de vivir defendiéndonos bajo técnicas de fachada ocultando nuestra esencia, aquello que auténticamente nos apasiona?

En cualquier acción disfuncional que no provenga de nuestra elección estamos afectando nuestro compromiso con el aporte emocional y material a la existencia, propia y de terceros, en el tiempo que nos toque vivir.

Ejercer con voluntad y energía de protagonista desde nuestro libre albedrío, parte fundacionalmente de nuestra capacidad de autoconocimiento: en cualquier contexto ser conscientes de nuestras elecciones y las posibilidades que las mismas nos abren o cierran.

En definitiva se trata de liberar energía para expresar sostenidamente mi identidad pública y privada.

Mariano Pupkin

Taller de Creación y Comunicación de Marca de Marca Personal: BrandTelling – 17/8 Ch Cyan Americas Towers

https://empowering.com.ar/taller-de-brand-telling-creacion-y-comunicacion-de-marca-personal/

#brandtelling #marcapersonal #influencia #empoweringinfluence #empowering #storytelling #empleabilidad #seroferta #identidadpública #talentos #liderazgo

Comparta esta publicación!