Siempre estamos conectados con una red de relaciones y actuamos en función del valor que le asignamos en nuestra vida…con consecuencias diferentes.
La forma de valorarla surge de la respuesta a la pregunta: ¿necesito construir conscientemente mi red de relaciones o puedo generar contactos en forma espontánea, de acuerdo a cómo surgen?
La respuesta, básicamente, puede tener 3 características:
- positiva: sí lo necesito porque la red de relaciones, mi ecosistema vincular tiene un peso relevante en mi crecimiento personal y profesional, en mi calidad de vida, en la posibilidad de sostenerla
- si bien sé que las relaciones son importantes nunca pensé en armar un plan al respecto
- negativa: no necesito una gestión planificada
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de gestionar las relaciones sin objetivos estratégicos claros ?
- Invertimos ineficazmente el valor más relevante que es el tiempo
- Elegimos relaciones con las que no podemos crear valor ganar/ganar por tratarse de espacios y/o personas inadecuadas, porque es nuestra “caja de seguridad» (no es confortable pero podemos “controlar” lo que ocurre).
- Nos creamos expectativas ficticias sobre personas: las podemos “justificar” pero no fundamentar.
- Caemos en el error de pensar que la planificación y la estrategia tienen características de egoísmo e interés material cuando en realidad sí podemos crear vínculos sólidos y equitativos en relaciones comerciales.
- Nos engañamos al creer que la espontaneidad es la que da muestras de autenticidad siendo que la espontaneidad no crea necesariamente autenticidad, pero ésta sí abre el lugar para actuar espontáneamente consolidando vínculos.
- Pensamos que no tenemos propuestas de valor para niveles más altos de relación, que son precisamente los que habilitarían nuestro crecimiento. Todos tenemos talentos únicos a partir de los cuales aportar nuestra cuota de valor.
- Creemos que ofrecer/dar a conocer nuestros talentos activamente es inoportuno y molesto cuando en realidad no hacerlo resta posibilidades, a nosotros y a los demás: las emociones y las creencias disfuncionales alimentan nuestros temores de influir limitando las acciones reales de conexión que agregan creativamente valor a la relación.
Construir con autenticidad y compromiso una red sólida de relaciones implica crear valor recíproco, abrir posibilidades para nosotros y nuestro entorno, desarrollar talentos y facilitar que los demás ayuden a desarrollar los nuestros.
Mariano Pupkin
Ilustración: Juan Sanabria @jusanabart
#branding #marcapersonal #influencia #liderazgo #empowering #storytelling #desarrollopersonal #desarrollo profesional
https://empowering.com.ar/laboratorio-de-brand-telling-creacion-y-comunicacion-de-marca-personal/