En nuestro argumento de vida tenemos conductas aprendidas, sea por imitación o por imposición, que reproducimos en nuestra relación con los demás.

Dichas conductas son la resultante de la adaptación a quienes ejercieron o representaron autoridad sobre nosotros. Su aprobación o desaprobación implicaban formas de valoración y auto-valoración que de una forma u otra fueron constituyendo nuestra forma de vincularnos.

Citamos cinco impulsores de comportamiento que en diferente proporción nos condicionan en nuestras acciones como mandatos.

  1. Esfuérzate más: efectividad en cumplir metas
  2. Sé perfecto: exactitud, detallismo, manejo redundante de la información
  3. Apúrate: manejo del tiempo, velocidad
  4. Complace o compláceme: prioridades en dar y recibir en los intercambios con los demás
  5. Sé fuerte: interdependencia/colaboración

La potencia e intensidad con que estos mandatos pueden impulsarnos, condicionan la capacidad de accionar en presencia y, como consecuencia, descalifican al otro como auténtico otro, con su subjetividad y características propias. Exigimos el esfuerzo, perfección, agilidad, adaptación a nuestros gustos, autonomía para cumplir con lo que para nosotros está bien. No escuchamos, ordenamos directa o indirectamente.+

Ejercer presiones calificando lo bueno/malo, correcto/incorrecto, buenas intenciones/malas intenciones, etc. sobre la base de nuestros juicios como verdad, se transforma en influencia disfuncional que no genera consenso ni motivaciones intrínsecas.

El esfuerzo, la perfección, la velocidad, la preocupación por el otro y la fortaleza son conceptos que tienen diferente contenido y sentido para cada una de las personas.

En cada comunicación, sea interindividual, grupal o con públicos amplios, en nuestras expresiones (verbales, no verbales y para-verbales) estos impulsores se manifiestan de alguna forma: la disfuncionalidad opera cuando pontificamos la validez universal/general de nuestras opiniones.

Conocer cómo nos afectan estos mandatos facilita poder adaptar creativamente nuestros modelos de autoridad en los diferentes contextos y con diferentes públicos.

 

#empowering #influencia #modelos de autoridad #liderazgo #diversidad #escucha

Comparta esta publicación!