Observamos que cuanto más alto es el nivel de los ejecutivos en la organización mayor es la convicción personal de poseer un grado de autoconocimiento elevado.

Cuando profundizamos en la fundamentación del porqué de esta opinión escuchamos ubicar a la introspección en el lugar más destacado de la argumentación, relegando en la práctica a un segundo plano la verificación de la consulta con los demás, del cómo nos ven, de la conciencia externa del sí mismo. Estas consultas quedan generalmente limitadas a los informes 360, encuestas de clima, y/o evaluaciones en algún/os momentos del año.

Opinamos que esto ocurre por algunos motivos y condicionamientos fundamentales, entre otros: a) no existen por encima de estos ejecutivos muchos más niveles, b) los reportes autocensuran la asertividad en sus feed-backs mayormente por temor, c) los mismos altos ejecutivos confían en la certeza de su propia forma de ver y entender la realidad tomando información que confirma sus opiniones, d) en situaciones de incertidumbre prevalecen los modelos de autoridad directiva con todas sus características.

Sin dudas el autoconocimiento sistémicamente encarado potencia la creatividad, la conexión con los demás, las comunicaciones, la colaboración, la toma de decisiones, la apertura al conocimiento del contexto, la curiosidad…

La calidad de la conciencia del sí mismo debería surgir de la acción efectiva y equilibrada sobre los dos componentes: el conocimiento interno y la autopercepción proveniente del conocimiento externo.

El compromiso de generar una cultura de escucha activa se debería plasmar en un plan de entrenamiento práctico imprescindible en los procesos transformacionales de la  innovación, cambio e integración de las nuevas generaciones y la diversidad.

En el gráfico expresamos sintéticamente el proceso por el cual el YO se construye en unidad dialéctica con el OTRO, con desarrollo ampliado permanente de la Conciencia del Sí Mismo: conciencia interna y conciencia externa.

Invitemos al frecuentemente olvidado conocimiento externo del sí mismo!

#diversidad #liderazgo #autoconocimiento #empowering #escucha activa #nuevas generaciones #millennials

 

Comparta esta publicación!