CAMINO PARA EL CAMBIO DE PARADIGMAS: DE SOCIOS A PLAYERS

La adaptación creativa para la integración multigeneracional implica el esfuerzo sistémico de los líderes para desarrollar el emprendedorismo que necesita la cultura de players para la innovación y el cambio.

Cómo pasar de la cultura dominante a la transformación de fondo que propone el cambio tecnológico en estilos de vida y el trabajo?

Cómo pasar de las declaraciones congruentes a las acciones congruentes con los nuevos paradigmas?

Se trata de establecer conversaciones que apunten al aprendizaje permanente, a interpelar en espacios colaborativos los conocimientos y saberes para definir lo que mantendremos, lo que dejaremos de hacer, lo que haremos diferente, lo que agregaremos.

Dinamizar el cambio requiere, previamente y en el accionar,  tomar conciencia de la transformación de fondo en el abordaje de los vínculos: soltar el paradigma de la certeza. En su lugar  producir espacios de certidumbre como players ejerciendo plenamente el libre albedrío en la expresión de opiniones para lograr acuerdos.

Qué podemos lograr? Utilizar las numerosas herramientas con un contenido de fondo resignificado, basado en formas renovadas de relación.

En definitiva: se trata de afirmar quiénes somos apoyando y apoyándonos en la diversidad: no necesitamos tener razón sino fundamentar razones para resignificar, aprender y mejorar la calidad de vida desde nuestras acciones e influencia.

https://empowering.com.ar/conversando-con-las-nuevas-generaciones/

#nuevas generaciones #diversidad #integración #futurodeltrabajo

 

Comparta esta publicación!