Resulta cada vez más complejo sostener la atención de interlocutores y auditorios. Un recurso que podemos incorporar en todo momento es el contraste, la contraposición de posibilidades/alternativas y sus consecuencias en el contenido de las presentaciones.

Para hacerlo eficazmente es necesario partir de una posición en la que mostramos (no postulamos como certeza) los dos opuestos a los que hacemos alusión en el discurso y como parte de la idea central que sostenemos.

Citamos un par de ejemplos con expresiones parciales tomadas de una situación de coaching de equipo de mandos.

Ejemplo 1:

Sin manifestar contraste: “…nuestros empleados no están cargando el CRM (software de relaciones con los clientes) y perdemos posibilidad de seguimiento y optimización de la gestión…”.

Expresando la polaridad: “Hoy……Qué pasaría si damos apoyo en el día a día para mostrar los beneficios del CRM? Todas las áreas verían incrementar sus resultados y……..”. (Se muestra el hoy y el nuevo resultado posible).

Ejemplo 2:

Sin manifestar contraste: “…el día a día y las presiones de las urgencias absorben energías que nos alejan de las soluciones estratégicas…”.

Expresando la polaridad: “…si trabajamos activamente acompañando el aprendizaje en el diseño de las agendas facilitaremos la superación de obstáculos que imponen las urgencias mejorando resultados y clima de trabajo…”. (Quedan expresados los dos polos).

Estos dos ejemplos muestran una forma de captar interés.

¿Otros recursos para el manejo del contraste? Cinco posibilidades:

  1. Utilizar dentro de las frases/oraciones palabras que expresen opuestos.
  2. Uso de las pausas para acentuar una idea importante
  3. Cambio de tono, volumen y ritmo en una frase que deseamos resaltar
  4. Un alto en el discurso y acentuar contacto visual relacionado con un silencio
  5. Conflicto en las historias

En notas posteriores desarrollaremos estas alternativas que igualmente sugerimos poner en práctica en el día a día. Un punto a destacar es lo cada vez más relevante de estas modalidades para la comunicación con las Nuevas Generaciones. Para ello creemos necesario salir de la mirada crítica sobre los temas que tratamos para pensarlos en términos de aprendizaje y oportunidad inclusivos.

#oratoria #storytelling #liderazgo #coaching #mentoring

Próximo taller 26/10 – Puerto Madero – consultas@empowering.com.ar

 

Comparta esta publicación!