Memo I: APRENDIZAJE VINCULAR PARA EL CAMBIO TECNOLOGICO Y CULTURAL
Los Millennials constituyen la generación más numerosa del planeta, conforman la mayoría de la fuerza de trabajo y representan, junto con las nuevas generaciones, el futuro del cambio disruptivo en una sociedad en la que:
• El cambio tecnológico supera las condiciones culturales de receptividad y los modelos dominantes en el liderazgo vigente
• El ritmo de retiro de las generaciones predominantes (Tradicionalistas, Baby Boomers y X) es superior al de generación de nuevos líderes dejando un vacío en experiencia
• Las nuevas generaciones (y sucesivas incorporaciones) no están todavía preparadas en número suficiente para todas las tareas fundamentales en las organizaciones pero poseen talentos diferenciales clave con respecto a las estructuras tradicionales
• Las resistencias culturales, en sus diversas formas, obstaculizan el fenómeno del cambio tecnológico que para las nuevas generaciones es constitutivo

En el gráfico se puede observar un cuadro de situación: la distancia entre el cambio tecnológico y el estado de la cultura y los modelos de liderazgo, y el ritmo de la innovación que supera las condiciones socioculturales actuales y que se refleja organizacionalmente en los diferentes obstáculos que dificultan la integración generacional.
Las estructuras actuales, Tradicionales, Baby Boomers y X, especialmente las dos últimas, son las responsables de liderar la integración, comenzando por transformar su modelo de autoridad y co-aprendiendo complementariamente con las nuevas generaciones.
La escucha sesgada y la dificultad de comprender al otro que se atribuyen a los Millennials no es ajena a los BB y X que tienden a ver el futuro desde la mirada del pasado (legacy thinking). Esta posición los deja ante la situación del retiro dentro de los próximos años, habiendo transmitido sólo parcialmente los conocimientos y el liderazgo a quienes, a su tiempo, se harán cargo de las nuevas incorporaciones.
Esta realidad presenta sus aristas más agudas en las PYMES que deben enfrentar procesos de sucesión y que se ven afectadas por la dispersión tecnológica. Los fundadores y primeras generaciones son las que están más condicionados por los modelos de autoridad aprendidos, incluyendo los más clásicos de mando y control.
Cómo aprovechar la experiencia de los Tradicionales, Baby Boomers y X que nos trajeron al cambio tecnológico? Cómo transferirla?
Es necesario optar entre el dolor del cambio y las ventajas de permanecer acompañando el proceso y siendo parte del juego apasionante de este cambio de cultura y paradigmas.
El ritmo es vertiginoso y la responsabilidad por crear nuevos conocimientos y posibilidades de inserción en el mercado de trabajo implica compromisos sistémicos de todos los líderes sociales, empresarios, institucionales públicos y privados.
Es inexorable el advenimiento de un cambio de paradigmas y todas las generaciones pueden incluirse, sumándose como protagonistas del proceso.
#liderazgo #influencia #millennials #centennials #diversidad #vinculo #generaciones #diversidad
Empowering
9/2018


Información e inscripción:

Comparta esta publicación!