Las presentaciones, comunicaciones y discursos que ofrecen propuestas de valor generando adhesión y consenso muestran, entre otras características:
1. un camino que no imponen: fundamentan;
2. congruencia y compromiso: que surgen de la autenticidad;
3. creencias y valores personales: en el mensaje y en el modo de transmitirlo.
En el dominio de las comunicaciones escuchamos por un lado mensajes que reflejan pensamientos, emociones, experiencias que atraviesan al orador/comunicador y que posibilitan que la audiencia edite lo que escucha desde su propia singularidad. Generan sintonía.
En este contexto el orador ofrece “espacios de certidumbre” que construyó en el camino de su experiencia dando margen a quienes lo escuchan para elegir y construir/consensuar sus propios espacios de certidumbre
Por otras veredas transitan los mensajes que condicionan la forma de pensar y sentir: informan a la audiencia de algo definido, cerrado, con características de certeza, provenientes de alguien que se instituye en poseedor de la sabiduría que “concede” a los oyentes. El orador informa lo que “se debe hacer”, lo que “está bien o mal”, lo “lógicamente adecuado” (para su lógica).
En este otro contexto, cuando el orador declara su propia interpretación como “la verdad”, los oyentes deben pensar y sentir como dice el orador, quien expresa “espacios de certeza” en los que diseña márgenes e implica sostener que “tiene razón”, con lo cual solamente deja lugar para la “obediencia”.
Como presentador/orador puedo exponer utilizando todos los recursos disponibles para ejercer influencia, fundamentando válidamente “mis razones” y sin vulnerar las tres características que enumeramos al comienzo.
Las comunicaciones que generan adhesión, consenso y se pueden sostener en el tiempo muestran e inspiran a seguir un camino que el oyente adopta o no según su libre albedrío.
El modelo de oratoria TED y Storytelling proponen la consideración no autoritaria por sobre el auditorio lo que implica un compromiso profundo del orador con la congruencia y puesta en valor de lo que expresa, partiendo en origen de la inquietud de construir un “nosotros”.
Creemos también que este es un camino necesario en la transformación de los modelos de autoridad y sus formas de comunicar, cimentando vínculos y abriendo caminos que integren a las nuevas generaciones demandantes de sentidos en su incorporación al mundo del trabajo.
www.empowering.com.ar
#oratoria #storytelling #influencia #millennials #centennials #diversidad #inclusión