Los últimos tiempos nos proveen de abundante información oral como para hacer análisis del discurso.
Como la información proviene fundamentalmente de sectores de opinión opuestos, la variedad y riqueza para observar las técnicas discursivas de ambos equipos es amplia. Y en eso centraremos nuestros comentarios, solamente para abrir una mirada.
Sin ánimo de extendernos en profundidad en todas las aristas del tema, remitimos al gráfico superior: el objetivo es centrarnos en las técnicas discursivas, no en los contenidos. Cada uno de los equipos puede estar genuinamente convencido de lo que expresa pero es imprescindible que la forma en que lo hace lo refleje.
“El medio es el mensaje” acuñó McLuhan.
En los extremos del gráfico ubicamos dos opiniones que son utilizadas indistinta y alternativamente por ambos equipos: “TB”, todo está bien en un extremo y “TM”, todo está mal en el otro extremo.
En el medio, los grises representan las situaciones intermedias que en todos los casos existen, o sea, las voces de todos los que están mirando el partido y escuchando las explicaciones/justificaciones variadas de uno y otro equipo.
Tanto los “TB” como los “TM” se expresan en las más diversas formas del lenguaje verbal y no verbal y se apropian de las “verdades rotundas” cuando defienden lo que está bien o lo que está mal: “digo la verdad, ergo es verdad, porque encarno la verdad”. En esta categorización de la verdad no hay propuestas de valor con poder de realización visible.
Este análisis no considera ni evalúa ideología alguna, los mensajes pueden ser diferentes pero tienen una misma lógica de fondo e igual manejo del dispositivo discursivo.
“Podemos no decir toda la verdad, pero lo que decimos tiene que ser verdad”.
Hablamos de la verdad como algo auténticamente sentido, que no resulte descalificado por lo que no digo, mostrando incongruencia. Son las agendas ocultas…no tan ocultas. En el gráfico el espacio intermedio entre los polos ubica los mensajes no percibidos en los discursos.
Los relatos se sostienen con congruencia, la alineación entre lo que siento pienso digo y hago. Esto genera confianza y supone no ocultar lo evidente.

Abraham Lincoln dijo: “se puede engañar a todo el mundo algún tiempo… se puede engañar a algunos todo el tiempo…pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo”.
Las opiniones contenidas entre los polos están esperando ser consideradas en los discursos acompañadas de acciones congruentes con los dichos, para poder confiar en un marco de consenso y credibilidad más saludable, construyendo una conciencia colectiva responsable.
Trabajo con organizaciones en la inclusión de las nuevas generaciones y la diversidad. Una de las características de la demanda de los jóvenes es la autenticidad y la preocupación por ser parte de proyectos que respeten lo ecológico en sentido amplio, incluyendo valores sociales. ¿Cuál es el relato de las organizaciones, instituciones, empresas y sus representantes? Las nuevas generaciones simplementenos “des-eligen” a partir de una descalificación muy profunda según la respuesta
Los que trabajamos profesionalmente en estos temas somos responsables de expresar y hacer valer nuestras opiniones para generar calidad en el lenguaje y congruencia expresiva (verbal y no verbal) como forma de conexión y producción de realidades, más allá de los equipos que asesoremos.
Todos somos jugadores en este juego en el que el premio mayor es la calidad de vida…yo-tu-nosotros- respetando el “principio de realidad”. #Freud
#Oratoria #Storytelling #influencia

Taller Oratoria y Storytelling para Presentaciones: inscripción preferencial hasta el 3/9. Taller 21/9. Entrega de información preparatoria para el encuentro y cierre: 14/9. consultas@empowering.com.ar

Recomendamos leer los artículos precedentes:
• 16/3 – Agendas ocultas …que se ven: https://empowering.com.ar/2018/03/16/oratoria-y-relatos-agendas-ocultas-que-se-ven/
• 14/5 – Agendas Ocultas Parte II – De eso no se habla https://empowering.com.ar/2018/05/14/agendas-ocultas-de-eso-no-se-habla-parte-ii/
[button url=»https://empowering.com.ar/clinica-de-entrenamiento-en-oratoria-y-storytelling/«][/button]

Comparta esta publicación!