Una conversación, un discurso, una presentación. En definitiva, una oportunidad de intervención efectiva.

  1. Tenemos siempre a nuestro alcance una oportunidad. Hablamos sobre las oportunidades o las tomamos apenas se presentan? Cómo lo hacemos? Algunas oportunidades esperan, otras (la mayoría) no.
  2. Los ritmos de cambio, la velocidad y la cantidad de las comunicaciones es muy grande: cómo nos movemos? Sobresalir requiere acciones específicas: pique para intervenir, generar una presentación, aprovechar una situación para hacer una oferta de valor, comprender las relaciones y actuar…actuar!!! Necesito tener reflejos automatizados en competencias de comunicación.
  3. Vivimos realidades en las que para estar en el juego necesitamos altos niveles de performance apelando a nuestros talentos. No alcanzan simplemente los recursos para aliviar tensiones y construir una sensación de  equilibrio basada solamente en el alivio, en el consuelo.
  4. El mundo está girando más allá de un radio cercano a nuestro ombligo. La idea que no se comunica no existe, los talentos que no se comunican no se tienen y esto impone trabajar sobre las competencias de visibilidad e influencia.
  5. Solamente soy reconocido efectivamente por las acciones que desarrollo y…hago visibles.
    • Comprender más ampliamente el contexto sistémico en el que nos desenvolvemos y sus patrones de comportamiento
    • Definir conscientemente objetivos realizables que puedo comprometer aportando propuestas de valor diferentes y relevantes
    • Diseñar la estrategia relacional y conversacional
    • Desarrollar y poner en práctica competencias de visibilidad e influencia
    • Medir el resultado de mis acciones
Comparta esta publicación!