INTEGRANDO COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS EN GRANDES ORGANIZACIONES.

Intervine, por iniciativa de la Gerencia de Innovación y Desarrollo y el Area de Comunicación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en un entrenamiento y aprendizaje de Oratoria y presentaciones con aplicación de las herramientas de Storytelling y el modelo TED.

Desde mi experiencia es la primera vez que se lanza una propuesta innovadora de estas características: inclusiva, de alcance institucional, voluntaria y en una población de esta magnitud. El INTI festejó en 2017 los 60 años de su creación.

Participaron del proceso más de 200 funcionarios pertenecientes a diversas áreas técnicas de las 52 que forman parte del Instituto, entre Capital y Provincias del Interior. Un grupo seleccionado de treinta miembros se incorporó al entrenamiento intensivo final.

Los participantes son profesionales reconocidos de elevada formación técnica quienes son convocados al desarrollo de proyectos de impacto social / económico y transferencia de tecnología.

Para el proceso se fijaron como objetivos principales:

  1. Que los integrantes de todos los sectores del INTI tomen conciencia y sean comunicadores de la relevancia de sus acciones y el alcance de sus logros
  2. Que las presentaciones de complejo contenido técnico se tornen comprensibles y accesibles a públicos diversos: internos y externos.
  3. Que estas comunicaciones adquieran relevancia interna, dándole cuerpo y potencia sobre la base de sentirse parte de una cultura orientada fuertemente al servicio y a la generación de propuestas de valor para la sociedad
  4. Que las comunicaciones potenciaran la importancia de las capacidades del INTI como recurso disponible para la sociedad haciendo perceptible la característica de excelencia multidisciplinaria de la institución

El proceso tuvo características muy diferenciadas con respecto a los talleres y capacitaciones que usualmente desarrollamos en organizaciones:

  1. La participación fue voluntaria y fueron convocadas, sin selección específica inicial, las 3.500 personas que conforman el INTI de Buenos Aires e Interior
  2. Participaron algo más de 200 personas en función del cupo disponible para el período 2016/2017
  3. El proceso aspiraba a que los participantes reprodujeran en sus respectivas áreas las técnicas de Oratoria y Storytelling (Mentoring interno)
  4. Los oradores deberían incorporar habilidades para exponer ante públicos muy diferenciados: a) áreas internas y técnicas; b) autoridades/funcionarios de gobierno nacionales y provinciales; c) empresas pyme y medianas esencialmente.

 

Conclusiones específicas:

El proyecto fue exitoso y permitió extraer conclusiones de ajuste y mejora relevantes. Resultó atractiva la propuesta y su repercusión generó un amplio interés en personas que no se sumaron en esta etapa.

También permitió tomar conciencia de las amplias posibilidades que se abrieron a partir del aprendizaje de las habilidades de Oratoria y de Storytelling.

Conclusiones generales:

El desarrollo y finalización de los talleres permitió verificar la validez de la estrategia de profundizar el alcance de Oratoria y Storytelling en las organizaciones:

  1. Como estrategia de comunicación interna con enfoque sistémico colaborativo
  2. Como proceso formativo de impacto resonante en la calidad del desempeño de líderes y high potentials
  3. Para Brand-in y Brand-out
  4. Como manera de superar las formas generales y difusas de concientización sobre visión y misión
  5. Para el diseño de charlas y presentaciones de complejidad técnica, tornándolas amenas, impactantes y produciendo llamados a la acción con propuestas de valor (propuestas de proyectos, presupuestos, ventas, lanzamientos)
  6. Para facilitar la superación de bloqueos emocionales en personas de alto nivel técnico/profesional en situaciones de exposición ante públicos heterogéneos no profesionales
  7. Para reconocer la potencia e impacto cultural positivo que tiene la capacidad de contar historias auténticas compartiéndolas en el entorno organizacional
  8. Para reconocer los logros como tales motivando el interés por difundirlos institucionalmente (interna y externamente)

Adjunto párrafos extraídos de la publicación interna del INTI con motivo de este proceso.

EL DESAFÍO DE RE-CONOCERNOS Y HACERNOS CONOCER – Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

 

 

Comparta esta publicación!