Storytelling y Equipos de Alto Rendimiento.
Existen aspectos centrales en los que el Storytelling se constituye en una herramienta efectiva para favorecer la construcción de un equipo y su tránsito al nivel de Equipo de Alto Rendimiento:
• Mística e inspiración.
• Construcción de visión y misión: valores compartidos.
• Aprendizaje permanente.
• Compromiso interpersonal y con el rendimiento incremental del equipo.
Las historias personales, grupales y organizacionales alimentan la mística que une a los integrantes de un equipo a través de historias que conectan con sistemas de valores.
Los integrantes se identifican y se reconocen en sus talentos y singularidades y así trascienden las individualidades a partir de compromisos profundos y recíprocos.
Ganar requiere talento y repetir el éxito requiere del carácter para sostenerlo.
Las historias sustentan tradiciones, dan contenido a símbolos, estructuran las leyendas y cultura de equipos y organizaciones.
El resultado se basa en la construcción de confianza, base para la coordinación efectiva de acciones.
El desafío es mejorar en forma permanente y de esa manera el carácter triunfa sobre el talento: lo necesita pero lo supera.
El autoconocimiento y el reconocimiento del otro potencian el liderazgo y auto-liderazgo. Esto vive, se transmite y se revive constantemente en las historias que aportan aprendizaje consciente al equipo creando la mística que inspira las mejores acciones.
Cuál es el camino?
Este proceso requiere una intervención cuyo objetivo, en primer lugar, es generar la comprensión de que las historias existen y que se trata de recuperarlas dándoles espacio y convirtiéndolas en propuesta de valor para los públicos internos y externos.
A partir de ello:
• Tomar el storytelling como herramienta esencial del liderazgo con valores
• Crear cultura, mística y conversaciones organizacionales que incorporen las historias, formas de compartirlas y comunicarlas
• Recopilar las experiencias en historias personales, del equipo, y de la organización
• Transformarlas y ponerlas en valor para las audiencias incorporando las emociones que las sustentan
• Entrenar en las técnicas de narración y presentaciones
• Formar postes de comunicación: participantes activos que generen las redes de transmisión alineadas con las propuestas de la organización y de los equipos
• Construir sólidos liderazgos de alta dirección a la altura de estas exigencias.
mp