Estilos de liderazgo y comunicación.
Las B-Corp imponen desafíos en el contexto económico y social interpelando activamente a todos los interesados (stakeholders) que sostienen algún tipo de vínculo con la organización.
Adquiere especial relevancia entonces la comunicación efectiva del accionar, que de cuenta con transparencia y congruencia, de los valores que comprometen el consumo responsable, el cuidado del medio ambiente y laboral, el empleo satisfactorio, la responsabilidad social.
En tal sentido, Storytelling ocupa un lugar estratégico de alto impacto: todos los interesados (stakeholders) se convierten en comunicadores y, a la vez, guardianes por influencia de un estilo de hacer negocios.
Las tramas de sentido de las narrativas que se construyen dentro y fuera de la organización requieren hacer foco en la planificación sistémica, en el desarrollo y en el seguimiento de las mismas.
Para ello recomendamos incorporar en el área de comunicaciones de la estructura organizacional el Management que haga foco específicamente en Storytelling.
El factor confianza tiene valor económico y es central en las B-Corp, dado el alcance fuertemente sistémico de su propuesta de valor.
Hablamos de una ecuación económico-financiera diferente y, en tal sentido, la construcción de la identidad de marca confiable tiene un impacto sensible en la rentabilidad.
La competitividad de las B-Corp requiere generar productividad y economía de costos basadas particularmente en clientela fiel y creciente, capital humano comprometido, herramientas de comunicación virales, innovación basada en design thinking y escucha activa de los stakeholders y sus inquietudes.
Las B-Corp son organizaciones “aprendientes” y “conscientes” lo que conlleva a un compromiso constante con la innovación y, como consecuencia, a la edición y reedición de las narrativas que dan cuenta de su identidad y del profundo sentido de sus valores en acción.
mp