Las B-Corp están liderando cambios que no ocurren solamente dentro de este tipo de organizaciones. En mi opinión su propuesta específica de valor estriba en la dimensión activa de la mirada y relato que proponen.
Los acontecimientos sociales, económicos, culturales, políticos, están dando cuenta de fenómenos que comprometen la calidad de vida y convivencia en todo el planeta. Hasta ahora estos han sido, fundamentalmente, desoídos o tratados con analgésicos para producir alivio coyuntural, tranquilizante desde lo político/políticamente correcto.
Numerosas organizaciones involucradas con la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) están introduciendo cambios que impactan positivamente en el sistema.
En mi opinión, las B-Corp están dando un paso más allá a través de una mirada sistémica amplia, que compromete la inclusión y participación de todos los interesados (stakeholders). Adicionalmente se someten a un proceso de auto-regulación institucionalizada y de aprendizaje-ajuste permanentes.
Storytelling como herramienta de comunicación requiere en estos casos la utilización de la narrativa de manera que de pleno sentido a la fundamentación fáctica de las propuestas, con total transparencia y generando compromiso emocional de los stakeholders en su conjunto.
De esta manera las B-Corp abren espacios para conversaciones y convocatorias de cambio cultural inclusivo y sostenible dando lugar a liderazgos y líderes que se hacen cargo de los negocios como una de las formas en las que el hombre acomete emprendimientos participativos (sociales, económicos, políticos) para mejorar el mundo en su sentido más amplio.
mp