“La gente no compra productos y servicios, compra relaciones, historias y magia”. Tomar esta frase fuera de contexto nos puede inducir a errores distantes de la intención de su autor, Seth Godin.

¿Qué relación existe entre lo que es una propuesta de valor del portfolio de productos y servicios de una empresa, con la narrativa que los comunica?
¿Podemos disociar una de la otra? ¿Qué peso asignamos a este vínculo propuesta de valor/narrativa (Storytelling)?

La realidad nos ha mostrado numerosos casos en los que se han construido (y creído) relatos que resultaron sumamente costosos (para empresa, miembros y público):
• La crisis de 2008 con los múltiples ofrecimientos de rentabilidades elevadas desprovistos de una base real;
• Enron Corporation;
• burbuja dot.com;
• publicidades exitosas con productos y servicios no exitosos;
• Planes Económicos, plataformas y propuestas políticas……
• Siguen…..

Muchos proyectos y empresas con “éxitos” de corto plazo se basaron en indicadores distorsionados por el relato y resultaron en fracasos, estafas, impactos ecológicos negativos. Relatos que han disfrazado éticas de ganar-perder.

Relatos (publicidades – prensa – promoción) muchas veces solicitados por ejecutivos para lograr resultados de ventas con promesas de marca que no se pudieron cumplir y luego, las consiguientes búsquedas de culpables en la operación, no en la estrategia, y con cómplices silenciosos justificando o culpando el relato.

Poner la rentabilidad por acción por sobre el sentido y propósito que cumplen en un sistema social puede generar utilidades económico-financieras en el corto plazo, pero difícilmente enrolar los talentos que dinamicen procesos de innovación y cambio con el ritmo que el presente impone para perdurar.

¿Qué éxito tendrá un profesional/emprendedor que diseña sus tarjetas personales, brochures, página web de excelente estética y redacción si esto no fuera acompañado por un delivery de productos y servicios consistentes?

La cosmética en marketing, comunicaciones y Management no alcanza para resolver las necesidades de fondo. Storytelling es una excelente herramienta para convocar y sostener acciones empresarias basadas en la auténtica vocación de servicio inclusivas de todos los interesados en contemplar el beneficio colectivo. Tal es el caso de muchas organizaciones alineadas con este enfoque, especialmente las nacientes B-Corporations y las empresas comprometidas activamente con la RSE (Responsabilidad Social Empresaria).

Esto exige comunicación y liderazgos consecuentes con una mirada sistémica abarcativa e inclusiva de las narrativas y necesidades de fondo de los mercados y la sociedad, evitando soluciones simplistas que finalmente se vuelven en contra de intereses más amplios y duraderos por la parcialidad de su enfoque.

mp

Comparta esta publicación!