Motivo de la consulta:
Una empresa de consultoría contable-impositiva abre posibilidades de negocio a partir de la capacidad negociadora de uno de sus socios. La modalidad es la de asociar en parte del negocio al/los responsable/s de cada área de negocio.
Consecuencias observables:
a) La velocidad de crecimiento genera la rápida incorporación de personal recibido o al borde de hacerlo, centrando el foco en las competencias técnicas.
b) La suma de individualidades genera dificultades en la coordinación y las comunicaciones inter-áreas. También dentro de cada área.
c) Conflictos entre pares y entre reportes. Competencia por crecer sin planes de carrera en oferta.
d) Cada área genera su propio esquema de proceso lo cual provoca dificultades en la supervisión de tareas a nivel de la dirección de los socios principales (de mayor participación y que se reservan el control y supervisión)
e) A nivel de las tareas: i) se observan errores con posterioridad a la entrega/finalización de los trabajos; ii) Se duplican tareas; iii) no se cumplen plazos de entrega/finalización relevantes.
Objetivo de la intervención:
a) Generar un plan de intervención que apuntara a la mejora de las interacciones y el clima laboral, sobre la base de un diagnóstico de disfuncionalidades en los aspectos más importantes de la cadena de valor,
b) Generar un plan de comunicaciones que produjera alineamiento en visión y misión, relacionado con el punto c)
c) Promover un proceso participativo entre los asociados para la definición de una promesa de marca de la consultora
d) Instrumentar un proceso de selección de personal y alineamiento de acuerdo a la cultura organizacional (en proceso)
Alcance de la intervención:
Intervenimos con los siguientes procesos
a) Coaching y mentoring individual a nivel de la dirección principal
b) Coaching de equipo de dirección superior
c) Self branding organizacional: diseño participativo de la promesa de marca alineando expectativas y talentos individuales con los de la consultoría en su conjunto
d) Talleres de competencias de liderazgo a nivel de los asociados de cada área y de los supervisores/reportes inmediatos
e) Coachings individuales para algunos de los asociados
Resultados:
a) Según lo reportado y observado a la fecha: mejora en la coordinación de tareas; mejora en las interrelaciones (síntoma de mejora de clima).
b) 2 renuncias y 1 despido en 3 casos de conflictos ya existentes. En 2 de estos casos se continúa un proceso de self branding orientado al outplacement
c) A nivel de los asociados de área una mejora visible en la calidad de las comunicaciones detectable especialmente en el empowerment de los reportes y la atención en su formación
d) Informan una disminución importante de trabajos pendientes y una disminución de errores.
e) Seguimos efectuando una observación mensual de reuniones de equipo a solicitud de los asociados de áreas de negocio.
mp