Casa de la Unión Europea
Storytelling y Gestión de la Diversidad Dultural – Summary


A través de las propias historias las organizaciones e individuos definen su identidad, valores, el sentido de sus acciones, lo aceptado y lo no aceptado.

De igual manera todo miembro que se incorpora comprende y adapta sus singularidades a la cultura de la organización. Las historias permiten conectar sistemas de valores.

Una mirada sistémica permite fundamentar que la herramienta del storytelling es un recurso invalorable para acercar culturas diferentes tanto en lo que respecta a nacionalidades como a profesiones.
La información racional, cuantitativa, los procesos y formas de hacer, la toma de decisiones, las formas de comunicar y resolver conflictos, la forma de considerar el tiempo, adquieren otras perspectivas cuando se incluyen dentro de incidentes y experiencias que dan cuenta de ellos, incorporando la experiencia emocional.

Dice A. Thomas: “La Gestión de la Diversidad Cultural puede ser definida como un proceso de gestión planificado, sistemático y comprensivo para desarrollar un lugar de trabajo en el que todas las personas, con sus similitudes y diferencias, pueden contribuir a las ventajas estratégicas y competitivas de la organización, y donde nadie es excluido por cualquier otro factor que no esté relacionado con la productividad”.

El Storytelling, como parte del plan de Gestión de la Diversidad, es implementado exitosamente con diversas metodologías y alcances (historias, narradores, rituales, comunicaciones institucionales, eventos).

A través de procesos integrales de coaching y mentoring, en forma individual y colectiva, el Storytelling se implementa y se transforma en un recurso esencial, económico y poderoso para sostener eficazmente acciones basadas en la visión, misión y valores.

Mariano Pupkin
Capital Humano – Casa de la Unión Europea

Comparta esta publicación!