El Storytelling moviliza y genera consensos a partir de la conexión emocional con la audiencia.
La estructura de presentación del modelo TED y el Storytelling pueden ser aprendidos y desarrollados en forma permanente y con ello posibilitan disfrutar de los beneficios de exponernos sin temor ante auditorios de todo tipo.
• Discursos y Storytelling según objetivos
• Estructura y claves para captar la atención y sostenerla.
• Trabajo con el modelo TED.
• Construcción de historias y formas de expresarlas.
• La incorporación de la experiencia emocional en el relato y en el discurso.
• Apertura para captar atención.
• Desarrollo conectando temas y subtemas. Transiciones generando interés.
• Uso de elementos durante el discurso.
• Conclusión y llamado a la acción.
• Manejo de la tensión emocional previo y durante el discurso.
• Comportamiento escénico.
• Discurso improvisado.
• Preparación de charlas con el modelo TED.
• Incorporación de historias.
• Práctica permanente y feed-backs.
• Filmaciones y observación de filmaciones.
• Observación de discursos del curso y otros.
• Apoyo virtual y consultas con el tutor.
Aprendizaje de habilidades para:
• Preparar presentaciones y discursos influenciando, inspirando y motivando conductas de personas y equipos.
• Liderar proyectos y generar cultura organizacional transmitiendo mensajes de valor.
• Captar y sostener la atención del público y audiencias en grupos reducidos o grandes.
• Lograr confianza en sí mismo para asumir desafíos que requieran comunicación efectiva.
• Obtener reconocimiento y visibilidad para el desarrollo personal y profesional diseñando identidad pública.
• Aplicar una metodología de comunicación de alto impacto aplicable a contextos variados.
Según objetivos y alternativas
Individual y grupal virtual Individual y grupal presencial Talleres de entrenamiento Combinación Semi-presencial
Cantidad de participantes presenciales grupales: a) cantidad 8 /12; b) 3 a 5. Individuales