• Home
  • Estrategias
  • Herramientas
  • Blog
  • Para Quién?
  • Contacto

Empowering

  • Home
  • Estrategias
  • Herramientas
  • BlogBlog
  • Para Quién?
  • Contacto
  • Inicio
  • Casos
  • empowering
  • Storytelling y alta performance: Impacto integral en la organización
 
viernes, 19 agosto 2022 / Publicado en empowering, influencia, Liderazgo, oratoria, Sistema B, storytelling

Storytelling y alta performance: Impacto integral en la organización

Compartir en todos los niveles en los equipos y entre los equipos las experiencias con los recursos de Storytelling impacta en la calidad vincular creando propuestas de sentido consensuadas en todo el sistema organizacional.

¿Qué historias compartimos y con qué procesos?

  • de marca y de producto,
  • de experiencias laborales y personales,;
  • de la organización y de clientes

La  construcción de historias, prácticas y experiencias narradas con profesionalidad tiene diversos efectos en todos los factores del sistema y en la capacidad de influencia.

El eje central del proceso es la comprensión racional y emocional de la esencia que cada acción tiene para el que la cuenta y la resonancia al compartirla.

¿En qué aspectos impacta?

  1. profundiza la percepción efectiva sobre el valor de la marca, sus productos y servicios, la habilidad de negociación singular y general
  1. enriquece los vínculos en todos los niveles y entre todos los stakeholders internos y externos
  2. desarrolla la constante superación de estándares de los integrantes de la organización disparando el conocimiento implícito a partir de los intercambios
  3. genera la  toma de conciencia activa del aprendizaje, el clima emocional positivo y emprendedor creado a partir de la colaboración, cooperación y mística del equipo (visión y misión co-creadas)
  4. facilita la incorporación, integración y aprendizaje de nuevos integrantes
  5. Compromete calidad de liderazgo estratégico, táctico y operativo
  6. Crea cultura, equipos y redes de alto desempeño transmisibles en la transferencia de liderazgo
  7. Genera una forma asertiva y expresiva de cerrar acuerdos construyendo con eficacia a mediano y largo plazo.

La formalidad de incorporar Storytelling como modelo de gestión ordena y permite co-crear cultura liberando energías que comúnmente fluyen sin control ni funcionalidad en la vida de las organizaciones.

Relatos siempre hay: la idea es que las interpretaciones que los alimentan puedan partir de información/acciones puestas en común activamente.

Generar espacios y procesos calidad conversacional amplía la percepción del acontecer en la vida de las organizaciones.

Las historias son la moneda corriente entre las personas y gestionarlas abre las posibilidades para la alta performance.

Mp-8/22

Oratoria y Storytelling

#oratoria #storytelling #presentaciones #ventas #empoweringinfluence #empowering #liderazgo #equiposdealtorendimiento #influencia #negociación

What you can read next

SELFBRANDING – VALORES Y SENTIDOS EN ACCIÓN – CARTA AL TIBIO (Bernardo Nante)
Coronavirus: sobre las emociones y el después
6 consecuencias positivas y motivos para vivir y compartir en networking

Categorías

  • B Corps
  • BNI
  • BrandTelling
  • Casos
  • Coaching & Mentoring
  • Configuraciones Sistémicas
  • Coronavirus
  • Cursos
  • Diversidad
  • empowerinfluence
  • empowering
  • empresas familiares
  • Entrevistas
  • Inclusión
  • influencia
  • Liderazgo
  • Management & Liderazgo
  • mariano pupkin
  • networking
  • Nuevas Generaciones
  • oratoria
  • Oratoria y Storytelling
  • Prensa
  • Presentaciones
  • protocolo familiar
  • redes
  • Sistema B
  • speed networking
  • storytelling
  • sucesión
  • ventas
  • Videos
Follow @MarianoPupkin

Noticias Recientes

  • Sistema B – B Corps

  • Pitch de propuesta de valor

  • Storytelling en Presentaciones y Podcasts

Copyright © 2017 Empowering. All rights reserved.

SUBIR
1