• Home
  • Estrategias
  • Herramientas
  • Blog
  • Para Quién?
  • Contacto

Empowering

  • Home
  • Estrategias
  • Herramientas
  • BlogBlog
  • Para Quién?
  • Contacto
  • Inicio
  • Casos
  • BNI
  • CONSTRUCCION DE CAPITAL SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS
 
viernes, 28 febrero 2020 / Publicado en BNI, BrandTelling, Coaching & Mentoring, networking, Oratoria y Storytelling

CONSTRUCCION DE CAPITAL SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS

El Capital Relacional y Social no es una colección de tarjetas o cantidad de contactos registrados., ni cantidad de “me gusta” en la página o seguidores.

Hoy más que nunca en plena situación de crisis, incertidumbre y cambio tecnológico hay también muchas maneras de acceder a la información pública, pero esto también significa que la información disponible les aporta cada vez menos ventajas competitivas a los individuos y las empresas, sobre todo pymes. Se requiere una forma de accionar que posibilite crear relaciones estratégicas que abran posibilidades sostenibles en forma efectiva.

Un dato, el dato, es solamente el inicio a partir del cual podemos lograr un contacto de valor: construir capital social requiere, como toda empresa, definir una estrategia y un plan de acción medible.

¿Qué elementos conforman ese sistema y qué requiere?

  1. Promesa de marca personal/profesional y narrativa (Brand-Telling)
  2. Objetivos personales y/o profesionales a cumplir dentro de 3 a 6 meses y un año. Area, industria, Trabajo, comunidad …
  3. Listado completo de contactos actuales en un único archivo
  4. Calificación de los contactos: círculo al que pertenecen 1 a 5 según su relevancia de conexión
  5. Definir qué contactos necesitamos para el logro de objetivos y en qué ecosistemas se encuentran
  6. Configurar un plan para ponerse en acción (objetivos finales y de proceso): contactos programados y su seguimiento
  7. Habilidades de expresión oral y sociales

Acostumbramos no pensar estratégicamente sobre los tipos de conexiones que debemos propiciar para aprovechar el tiempo y esfuerzos eficazmente.

Tenemos presupuestos, planes financieros, planes estratégicos y un plan para casi todo. Pero, dónde está su “plan de gentes”? (K. Ferrazi)

La pregunta no es: cómo puedo contactarme más? sino: cómo puedo identificar y cultivar sistemáticamente las conexiones importantes que aceleren mi éxito?

Se construye una red sólida ayudándole a la gente y conectando a las personas unas con otras sobre la base de interacciones humanas.

mariano pupkin

28/2/20

Storytelling para presentaciones

#networking #bni #storytelling #branding #oratoria #empowering #empoweringinfluence #marcapersonal #futurodeltrabajo #presentaciones

What you can read next

Storytelling: Estrategia de Negocios y Ética en la Promesa de Marca
RE-CONSTRUCCION PROFESIONAL DEL CAPITAL SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS (II)
STORYTELLING: desafío estratégico para las B-Corporation

Categorías

  • BNI
  • BrandTelling
  • Casos
  • Coaching & Mentoring
  • Configuraciones Sistémicas
  • Coronavirus
  • Cursos
  • Diversidad
  • empowerinfluence
  • empowering
  • empresas familiares
  • Entrevistas
  • Inclusión
  • influencia
  • Liderazgo
  • Management & Liderazgo
  • mariano pupkin
  • networking
  • Nuevas Generaciones
  • oratoria
  • Oratoria y Storytelling
  • Prensa
  • Presentaciones
  • protocolo familiar
  • redes
  • speed networking
  • storytelling
  • sucesión
  • Videos
Follow @MarianoPupkin

Noticias Recientes

  • STORYTELLING AND PRESENTATIONS IN THE TIMES OF AGILITY.

  • STORYTELLING Y PRESENTACIONES EN LOS TIEMPOS DE LA AGILIDAD.

  • STORYTELLING Y PRESENTACIONES DE NEGOCIOS-

Copyright © 2017 Empowering. All rights reserved.

SUBIR
1