• Home
  • Estrategias
  • Herramientas
  • Blog
  • Para Quién?
  • Contacto

Empowering

  • Home
  • Estrategias
  • Herramientas
  • BlogBlog
  • Para Quién?
  • Contacto
  • Inicio
  • Casos
  • BrandTelling
  • Storytelling: No hablamos en vacío … tampoco al vacío
 
viernes, 08 febrero 2019 / Publicado en BrandTelling, Liderazgo, Management & Liderazgo, Oratoria y Storytelling

Storytelling: No hablamos en vacío … tampoco al vacío

Siempre nos referimos a un otro, otros. Nos constituimos en lo humano que somos a partir de la capacidad de construir sentidos y consensos en común, dialécticamente, durante toda nuestra historia.

Así, las comunicaciones de valor dieron lugar a vínculos capaces de generar realidades.

A partir de conexiones y consensos sólidos, de poder (potencialidad), les siguen consecuencias de impacto y relevantes en el hacer.

No hablamos ni actuamos en vacío, en el vacío o al vacío. Es el estándar de calidad de conexión con los demás el que produce diferentes resultados con diferentes grados de funcionalidad (poder de realización).

En cada conversación, interacción, vínculo o relación el compromiso se potencia con la conciencia del otro/otros, y la ampliación en el alcance del sistema al que nos referimos.

La cultura en una organización no es un absoluto estático ni predefinido: es lo que une a un grupo en aquello con lo que sus miembros acuerdan creer: está construida sobre la base de historias  objeto de diseño y resultantes de la gestión. Es responsabilidad de los líderes generar tramas de sentido desde los orígenes, fundadores, pasiones, desafíos, logros, fracasos…aprendizajes.

Considero disfuncional crear historias que se limitan impactar buscando motivaciones coyunturales, para dar respuesta circunstancial a desafíos sin incluirlos en la lógica fundante de la visión y misión sostenible en el tiempo.

  • ¿Creamos historia?
  • ¿Cuándo nace?
  • ¿Cómo las creamos y sostenemos?
  • ¿Cómo generamos identificaciones e inspiramos?
  • ¿Cómo favorecemos inclusión y motivación (ponerse la camiseta auténticamente)?
  • ¿Cómo incluimos a las nuevas generaciones y la diversidad?

Esta problemática incumbe a todos los players de la organización que se convertirían, desde sus roles y posiciones, en un equipo de constructores de posibilidades humanas, económicas, sociales: fabrican, brindan servicios… agregan valor para contribuir a una mejor calidad de vida como valor de trascendencia.

¿En qué historias participamos y nos incluimos?

Ilustración: de la joven artista Nadia Cassullo – #nanicassullo

#oratoria #storytelling #influencia #liderazgo #empowering

Etiquetado bajo: Branding, Influencia, Liderazgo, oratoria, storytelling

What you can read next

STORYTELLING. FOUNDATIONS OF THE CALL TO ACTION: SHARED MEANINGS
Storytelling y Mensaje Completo -Inclusión de Observaciones, Pensamientos, Sentimientos y Necesidades
Conversando con las Nuevas Generaciones. Liderando vínculos sostenibles y equilibrio de prestaciones

Categorías

  • BNI
  • BrandTelling
  • Casos
  • Coaching & Mentoring
  • Configuraciones Sistémicas
  • Coronavirus
  • Cursos
  • Diversidad
  • empowerinfluence
  • empowering
  • empresas familiares
  • Entrevistas
  • Inclusión
  • influencia
  • Liderazgo
  • Management & Liderazgo
  • mariano pupkin
  • networking
  • Nuevas Generaciones
  • oratoria
  • Oratoria y Storytelling
  • Prensa
  • Presentaciones
  • protocolo familiar
  • redes
  • speed networking
  • storytelling
  • sucesión
  • Videos
Follow @MarianoPupkin

Noticias Recientes

  • STORYTELLING AND PRESENTATIONS IN THE TIMES OF AGILITY.

  • STORYTELLING Y PRESENTACIONES EN LOS TIEMPOS DE LA AGILIDAD.

  • STORYTELLING Y PRESENTACIONES DE NEGOCIOS-

Copyright © 2017 Empowering. All rights reserved.

SUBIR
1