• Home
  • Estrategias
  • Herramientas
  • Blog
  • Para Quién?
  • Contacto

Empowering

  • Home
  • Estrategias
  • Herramientas
  • BlogBlog
  • Para Quién?
  • Contacto
  • Inicio
  • Casos
  • Oratoria y Storytelling
  • Storytelling y Transacciones. RSE y B-Corps
 
miércoles, 29 noviembre 2017 / Publicado en Oratoria y Storytelling

Storytelling y Transacciones. RSE y B-Corps

El significado generalmente aceptado (no en todos los abordajes) que damos a una transacción tiene que ver con el intercambio de algo de valor entre las partes, usualmente algo material.

Reflexionando sobre el concepto y ampliando la mirada: Qué es lo que sucede cuando un usuario toma la decisión y concreta una compra?

  • El consumidor: Tiene pensamientos y emociones integrados en historias que explican y legitiman algunos de estos conceptos de base en su decisión:
    • eligió algo que satisface un deseo o pretende que lo haga más o menos concientemente
    • tiene una imagen representativa de lo adquirido integrada con una experiencia de uso satisfactoria real o posible
    • genera una explicación con respecto a la conveniencia/beneficio
    • construyó en su mente algún grado de confianza con el producto/proveedor.
  • El proveedor: Verifica en algún grado sus explicaciones en historias relacionadas con las validaciones del mercado en cuanto a:
    • relación precio/calidad del producto o servicio
    • aceptación del producto o servicio y el tipo de oferta
    • segmentación de mercado consumidor y posicionamiento del producto o servicio y marca
    • amplitud/participación de mercado
    • comparación con otras ofertas.

Ambos puntos precedentes se refieren al vínculo comprador-vendedor (proveedor), pero también ocurre que el objeto de la transacción involucra a otros stakeholders que forman parte de toda la cadena de valor que culmina en dicho acto: empleados, proveedores, accionistas, estado, comunidad, clientes directos y consumidores (que no sean clientes directos)….

Qué pasa con las historias que habitan en la mente de estos otros participantes del sistema?

En qué medida la organización los integra e incluye en su narrativa? Qué costos y beneficios resultarían en uno u otro caso?

En el acto de la transacción e intercambio confluyen los recursos, esfuerzos, expectativas, valores, emocionalidades, pensamientos de todos los factores de la cadena que han llevado a ese momento. Allí se manifiesta también la congruencia de la empresa en términos del mensaje que transmite al mercado con el producto/servicio que entrega.

La conciencia social cada vez mayor de la necesidad de consumo y producción responsables están convocando y homogeneizando visiones y misiones empresarias y públicas así como también a todos los participantes de la cadena de valor.

Una nueva sensibilidad habita en las ideas y acontecimientos que nos muestra el planeta, y nos incluye como sujetos activos creadores de realidades en todos los órdenes de la vida. Esta realidad se muestra específicamente en los recursos que las organizaciones destinan a RSE y a ordenarse como B-Corps.

Incorporado en la estructura y en las acciones integradas y sistémicas de comunicación de la compañía (Brand-in y Brand-out), Storytelling constituye una herramienta potente para generar sinergia y aprovechamiento de todas las posibilidades de influencia.


Leer también:

Caso Especial de Oratoria y Storytelling

Storytelling y PYME: un caso de innovación, crecimiento y cambio

What you can read next

ITBA – ESTRATEGIA EMPRESARIA: ORATORIA Y STORYTELLING – PRESENTACIONES
Oratoria y Storytelling: auto-exposición y emociones.
Oratoria y Storytelling – Combinación de Alto Impacto – Taller en Campana

Categorías

  • BrandTelling
  • Casos
  • Coaching & Mentoring
  • Configuraciones Sistémicas
  • Cursos
  • Diversidad
  • Entrevistas
  • Inclusión
  • Liderazgo
  • Management & Liderazgo
  • Oratoria y Storytelling
  • Prensa
  • Videos
Follow @MarianoPupkin

Noticias Recientes

  • TOO MUCH IMPRO

  • Presentación “Abrir los Ojos” – Guido Fernandez Cornide

  • Internos de la Unidad 47 producirán material en Braille para personas con sordoceguera

Copyright © 2017 Empowering. All rights reserved.

SUBIR